Imaginen un torneo de jóvenes de todas las características, los cuales coompiten (colaboran y compiten) por generar las soluciones más innovadoras para resolver los problemas más apremiantes del planeta.
Imaginen que en ese torneo los jóvenes conforman equipos, en donde cada equipo tiene su propio nombre, su imagen, su entrenador, sus estrategias, sus recursos y su fanaticada, en fin, tiene su propio estilo.
A lo anterior sumen que cada equipo, para coompetir, debe ingresar a una realidad alternativa, en la cual tendrá que interactuar con una serie de personajes que los retarán para resolver problemas complejos. Para esto, los equipos tendrán que encontrar un conjunto de poderes necesarios para finalizar su aventura.
En el camino, cada equipo tendrá que fortalecer su empatía, deberá hacerse más creativo, más valiente, analítico, colaborador y deberá construir soluciones concretas con sus manos y los recursos que están a su alcance.
Para lograr lo anterior, los equipos recibirán por 14 semanas un conjunto de misiones, que al ir resolviéndolas, irán solucionando el reto al cual se enfrentan.
Imaginen además que mientras resuelven sus misiones, los equipos obtienen recompensas que podrán canjear en el mundo real por diferentes productos y servicios que los ayudarán a transformar sus capacidades y sus realidades en la construcción de un futuro sostenible para ellos, sus familias y sus comunidades.
Al finalizar, cada equipo será sometido a una evaluación, buscando a los mejores de los mejores del torneo. Aquellos que se encuentren dentro de los elegidos, recibirán la posibilidad de presentarse ante el Gran Consejo y podrán recibir una membresía a la RED EVOKE y a sus beneficios.
Esta coompetencia se llama EVOKE y será la nueva forma de transformar realidades para los jóvenes en Colombia.